lunes, 28 de abril de 2014

Instalaciones Eléctricas Residenciales

primer periodo 
evidencias de
instalaciones eléctricas


instalación de contadores eléctricos  monofasicos
Fuentes de alimentación 

En el contador GEM hay una fuente de alimentación de impulsos, que alimenta a los elementos del 
esquema electrónico. La fuente de alimentación asegura el trabajo del contador cuando la tensión de la red 
cabe en los limites de 100 a 280 V. Cuando la tensión de la red se desconecta, el microcontrolador del 
contador empieza a trabajar en el régimen de ahorro de energía soportado por la batería de litio. En el 
régimen de ahorro de energía, el reloj interno del contador mide el tiempo real y la pantalla LCD indica los 
datos acumulados en el régimen cíclico. Cuando la tensión de la red se conecta, la corriente de la batería de 
litio no se utiliza. 
En las condiciones normales con una batería de litio y sin la tensión de la red el contador puede seguir 
funcionando como mínimo 5 años. Cuando los recursos de la batería llegan a los límites críticos, en la 
parte derecha del LCD aparece el símbolo. Esto significa que hay que cambiar la batería. 

4.6. Sensor de campo magnético externo fuerte 

 El contador tiene un sensor de campo magnético fuerte que registra la influencia de campo 
magnético fuerte constante o alterno que puede influir en la precisión de medida. Cada influencia del 
campo magnético se registra en el libro de eventos indicando la hora y fecha de inicio y de fin del evento, 
duración total de influencia y número de veces cuando se haya presentado. 

4.7. Botón de mando 

En la parte frontal del medidor se encuentra el botón de dos posiciones. 
En la posición A (véase el dibujo 4-3 A) el botón se utiliza para el mando de despliegue de los datos en la 
pantalla. El mando se realiza utilizando dos comandos: 
pulsación corta del botón (<0,5 seg.) 
pulsación larga del botón (>2 seg.). 

Los comandos generados pulsando el botón completamente coinciden con los comandos transmitidos 
mediante los impulsos luminosos. 
En el capítulo 6 se da una descripción más detallada del mando de la pantalla y secuencias de la revisión de 
datos. 
En la posición B (véase el dibujo 4-3 B) el botón reservado para las necesidades futures. 




instalación tomas eléctricos

Conectando los tomacorrientes e interruptores

(Se refiere al servicio típico de América)

Los dos componentes mas comunes en las instalaciones eléctricas de los hogares son los tomacorrientes y los interruptores. En este artículo vamos a ver como se conectan.

Aunque hay muchas casas que no tienen un sistema aterrado de alimentación de electricidad, y en adición, hasta no hace tanto tiempo, los interruptores podían no tener una terminal de tierra y por tanto no había conectado a ellos un cable dedicado a esa función, siempre será mas seguro conectar el cable de tierra a la terminal designada para ello cuando el interruptor tenga esa posibilidad. Los tomacorrientes siempre tienen el terminal de tierra.

Tomacorrientes

Primero la conexión a tierra

Las cajas donde se montan los interruptores y tomacorrientes pueden ser de dos tipos de materiales, plásticas, que no conducen la electricidad, y metálicas que si lo hacen. Por este motivo la conexión a tierra puede ser diferente para una y otra caja.

Las figuras a continuación muestran la forma como se conectan a tierra los tomacorrientes en diferentes situaciones, del mismo modo se deben conectar los interruptores para mayor seguridad.
Aterrado de enchufe con caja plástica
Figura 1. Tierra en caja plástica.

Como las cajas plásticas no conducen la electricidad, solo se conecta a tierra el tomacorriente. Observe que en la caja se produce la continuación del circuito, todos los alambre de tierra están unidos y el propio tomacorriente sirve de puente.



Aterrado de enchufe usando blindaje
Figura 3. Usando el blindaje como tierra

Aquí, como la caja es metálica el blindaje del cable BXse puede utilizar como tierra. Los conductos metálicos rígidos pueden hacer la misma función. Asegúrese de apretar bien la tuerca de unión del cable BX a la caja metálica. La tierra al tomacorriente llega a través de sus superficies de contacto con la caja cuando se aprietan con los tornillos de montaje .
Aterrado de enchufe con caja metálica
Figura 2. Caja y tomacorriente aterrados.

Este caso es como el de la figura 1, pero aquí la caja es metálica, si se fija, verá que se ha conectado un alambre de tierra a la caja a través de un tornillo que tiene a ese fin. Además se ha llevado el cable de tierra a la terminal del tomacorriente. Se le llama doble tierra en caja metálica.




Aterrado de enchufe usando presillas
Figura 4. Usando presillas para tierra.

Cuando la caja es metálica, pero no tiene tornillo para tierra se usan presillas especiales para ello. La tierra al tomacorriente llega de igual forma que en la figura 3. Esta forma de tierra es la mas insegura y se debe usar 



No hay comentarios:

Publicar un comentario